
Después de dos victorias seguidas, en una calurosa tarde y ante un rival en crisis, todo invitaba a pensar que el Astorga tenía todo de cara para sumar los tres puntos.
Sin embargo, los navarros llegaron a la ciudad bimilenaria con la única intención de no perder el partido y lo terminaron logrando e incluso gozando de las ocasión más clara del encuentro en medio de la desesperación local al ver que sus ofensivas no fructificaban de ninguna manera.
Lo cierto es que el Astorga lo intentó de todas las maneras ya desde el inicio, con un Paulino que planteó un once inicial muy ofensivo con Bandera en la medular junto a Uxío Marcos y Iago Beceiro, Diego, Juampa Barros yRoberto Puente por delante. Un dibujo que sobre el papel era toda una declaración de intenciones pero que con el paso de los minutos partió al equipo en dos con un Bandera que demuestra sentirse mucho más cómodo cerca del área que en la creación.
La primera mitad tuvo solo un protagonista, el Atlético Astorga. Los maragatos pusieron el juego aunque no se mostraron acertados en la zona ofensiva, mientras que el Izarra se limitó a despejar el peligro de su área y buscar balones largos hacia Pito Camacho y Galán. Absolutamente nada más. Beceiro, Puente y Juampa Barros no mostraban la chispa de las dos últimas victorias y solo Diego ponía el peligro en banda.
Taranilla volvió a vestirse de verde siete meses después y tras pasar por el Mérida aunque se le vio falto de ritmo Es por eso que entre el poco acierto de unos y la renuncia a jugar de los otros, las ocasiones brillaran por su ausencia en los primeros 45 minutos. Solo Ziganda para los navarros en una volea que detuvo el ‘Pulpo’Romero y Bandera en el otro área en un rechace que se encontró y que con todo a favor para marcar mandó por encima de la portería de Aitor Navarro pusieron cierta emoción al encuentro.
El Astorga pedía a voces un mediocentro que permitiese a Bandera irse a la mediapunta y a la vez desatascase a un conjunto al que por arte de magia parecía habérsele disuelto las ideas.
Ya en el segundo acto, el primer cambio fue David Uña aunque por obligación al marcharse Antonio conmocionado tras un golpe con ‘Pulpo’ Romero en una salida de éste. Tampoco pasó mucho tiempo hasta que Paulino tratara de darle ese vuelco a su equipo, aunque sí que sorprendió el protagonista. Cuando todos los focos apuntaban a unSaúl cuya no presencia en el once ya había sido noticiosa, el manchego llamó a Taranilla para que el leonés volviera a ponerse la camiseta del Astorga siete meses después previo paso por Mérida. Al centrocampista se le vio falto de ritmo, algo lógico cuando hacía más de un mes que no disputaba un partido oficial y sin tener nunca continuidad desde su lesión.
No fue por tanto Taranilla el revulsivo esperado para el Astorga, que con su entrada mandó a Iago Beceiro a la punta de ataque con Roberto Puente en la banda, una situación en la que ninguno de los dos se encontró a gusto. El gallego buscaba siempre arrancar desde la banda mientras que el berciano tuvo que retrasar demasiado su posición inutilizando sus virtudes.
Todo ello desembocó en que los maragatos no generaran casi ningún peligro sobre la portería de Aitor más allá de alguna acción aislada y el nerviosismo se apoderase de ellos según se acercaba el final dándole alas al Izarra.
ElIzarra tuvo la ocasión más clara en las botas de Galán y tanto Cabrera como Puente estrellaron el balón en el palo Los navarros, casi sin hacer nada, tuvieron la oportunidad más clara del encuentro a falta de media hora con un balón que Galán, casi en un uno contra uno con ‘Pulpo’ tratara de batir al guardameta con una vaselina que se marchó fuera cuando toda la grada lamentaba ya el gol.
Esa ocasión abrió un periodo de tiempo en el que el Astorga lo pasó mal. Serios atrás y buscando balones largos o balones parados, Cabrera estrellaba el balón en el larguero maragato con el guardameta local fuera de lugar tras el despeje de una falta lateral.
Los verdes lo intentaron en un empujón final en el que Iago Beceiro fue amonestado por fingir el que hubiera sido el tercer penalti consecutivo que forzaba ex del Deportivo. Puente también tuvo su cuota de larguero con un centro que se envenenó hasta impactar con el travesaño y poco más ocurrió de ahí al final.
El Astorga se tenía que conformar con un punto justo tras lo visto sobre el césped que deberá hacer bueno en Mareo el próximo fin de semana, en el que se volverá a encontrar a un rival directo con el que seguir sumando y haciendo acopio de unos puntos que a buen seguro necesitará en la recta final de la temporada.