Denuncian que el suelo de Ponferrada suma cada día 30.000 colillas
Denuncian que el suelo de Ponferrada suma cada día 30.000 colillas
EL BIERZO IR

Imprimir
Denuncian que el suelo de Ponferrada suma cada día 30.000 colillas
Medio Ambiente
Los Clowncolillas volvieron a sacar a las calles su revindicación para concienciar sobre este problema que lamentan que interese poco a los ciudadanos
Proyecto Orbanajo volvió a sacar a la calle, mediante su performance de los clowncolillas, su campaña de concienciación sobre las colillas que se tiran al suelo en la ciudad de Ponferrada desde la calle del Cristo. Desde allí, con un cartel que criticaba que, al día, los suelos de la ciudad vean incrementar su "consumo" de colillas en 30.000, los clown quisieron despertar una conciencia que, según Pablo Ovalle, de Proyecto Orbanajo, toca poco "la gente es bastante indiferente", dice "algunos apoyan la iniciativa, pero la mayoría piensa que es culpa del ayuntamiento y se enganchan al discurso fácil de que faltan papeleras o que se le quita el trabajo a los barrenderos", lamenta.
Pero apunta que, al lado de las papeleras, precisamente, es donde más colillas encuentran, y también en los alcorques de los árboles "los barrenderos tienen más trabajo que el de andar detrás de cada ciudadano que no cumple con su obligación y educación", dice. Por eso pide que se piense en la calle como si fuera la casa propia.
También el regidor, Olegario Ramón, se sumaba a esa petición de concienciación en la presentación del dispositivo nuevo de limpieza viaria, que se activa con el nuevo contrato, con la convicción de que no servirá de nada incrementar los esfuerzos para tener una ciudad limpia si no se implican los propios ciudadanos en ello.
Pero apunta que, al lado de las papeleras, precisamente, es donde más colillas encuentran, y también en los alcorques de los árboles "los barrenderos tienen más trabajo que el de andar detrás de cada ciudadano que no cumple con su obligación y educación", dice. Por eso pide que se piense en la calle como si fuera la casa propia.
También el regidor, Olegario Ramón, se sumaba a esa petición de concienciación en la presentación del dispositivo nuevo de limpieza viaria, que se activa con el nuevo contrato, con la convicción de que no servirá de nada incrementar los esfuerzos para tener una ciudad limpia si no se implican los propios ciudadanos en ello.
Te recomendamos
-
Ampliar noticia La Junta declara la alerta este domingo por el riesgo de incendios en Castilla y León
-
Ampliar noticia La Junta da por controlado el incendio en el Teleno 17 días después
-
Ampliar noticia Desestimados los recursos de Bierzo Aire Limpio contra la planta de Forestalia
-