Cupa y Cámara de Comercio lanzan cursos de especialista en pizarra
Cupa y Cámara de Comercio lanzan cursos de especialista en pizarra
EL BIERZO IR

Imprimir
Cupa y Cámara de Comercio lanzan cursos de especialista en pizarra
Industria
La acción formativa capacitará a menores de 30 años del Sistema de Garantía Juvenil para trabajar enseguida en el sector
- Cupa dobla su previsión de contrataciones y se va a los 100 nuevos empleados
- Fundación Cupa ofrece tres becas a matrículas del curso especializado en Internet de las cosas
La Cámara de Comercio, Industria y Servicios de León y Cupa Group, a través de su Fundación, han establecido un acuerdo que permitirá formar a jóvenes menores de 30 años en el marco del Programa Integral de Cualificación y Empleo (PICE) con el objetivo de facilitar la inserción laboral a través de los cursos de formación y capacitación.
Ese es el principal objetivo del acuerdo entre ambas entidades. En virtud a él se está realizando un proceso de selección de participantes, que deben cumplir con el único requisito de estar inscrito en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil y no encontrarse estudiando ni trabajando.
La primera de las acciones formativas se va a desarrollar entre el 27 de octubre y el 17 de diciembre y tendrá una fase troncal que se desarrollará en la Delegación de la Cámara en Ponferrada, y otra fase específica, que tendrá lugar en las instalaciones de Cupa Pizarras. Los participantes en este curso conocerán, en detalle, los procesos de transformación, selección y embalaje de la pizarra.
Los interesados en participar de esta acción formativa, que permitirá el acceso directo al mercado laboral, pueden informarse en la Delegación de la Cámara en Ponferrada, situada en la Calle del Reloj, a través de la web www.camaraleon.com, o en el teléfono 629 241 065. Las plazas son limitadas y el curso dará comienzo en los próximos días.
El Programa Integral de Cualificación y Empleo (PICE) en el que se integra esta acción, está cofinanciado por el Fondo Social Europeo y el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, y el pasado año 2020 permitió formar a más de 400 jóvenes en diferentes especialidades a lo largo de los 30 cursos desarrollados.
La Fundación Cupa Group, por su parte, se implica en este proyecto en el que desarrolla también buena parte de sus objetivos de compromiso con las sociedades en las que desarrolla su actividad empresarial en el sector de la pizarra, a través de la formación, la inserción laboral, el desarrollo tecnológico y la sostenibilidad, así como el desarrollo social en zonas rurales y poblaciones especialmente desfavorecidas, con el objetivo final de retener el talento, fijar población y fomentar el desarrollo socioeconómico de las zonas en las que opera.
Ese es el principal objetivo del acuerdo entre ambas entidades. En virtud a él se está realizando un proceso de selección de participantes, que deben cumplir con el único requisito de estar inscrito en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil y no encontrarse estudiando ni trabajando.
La primera de las acciones formativas se va a desarrollar entre el 27 de octubre y el 17 de diciembre y tendrá una fase troncal que se desarrollará en la Delegación de la Cámara en Ponferrada, y otra fase específica, que tendrá lugar en las instalaciones de Cupa Pizarras. Los participantes en este curso conocerán, en detalle, los procesos de transformación, selección y embalaje de la pizarra.
Los interesados en participar de esta acción formativa, que permitirá el acceso directo al mercado laboral, pueden informarse en la Delegación de la Cámara en Ponferrada, situada en la Calle del Reloj, a través de la web www.camaraleon.com, o en el teléfono 629 241 065. Las plazas son limitadas y el curso dará comienzo en los próximos días.
El Programa Integral de Cualificación y Empleo (PICE) en el que se integra esta acción, está cofinanciado por el Fondo Social Europeo y el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, y el pasado año 2020 permitió formar a más de 400 jóvenes en diferentes especialidades a lo largo de los 30 cursos desarrollados.
La Fundación Cupa Group, por su parte, se implica en este proyecto en el que desarrolla también buena parte de sus objetivos de compromiso con las sociedades en las que desarrolla su actividad empresarial en el sector de la pizarra, a través de la formación, la inserción laboral, el desarrollo tecnológico y la sostenibilidad, así como el desarrollo social en zonas rurales y poblaciones especialmente desfavorecidas, con el objetivo final de retener el talento, fijar población y fomentar el desarrollo socioeconómico de las zonas en las que opera.
Te recomendamos
-
Ampliar noticia LatemAluminium aumenta su capacidad productiva en Villadangos del Páramo
-
Ampliar noticia "No es cierto que no se haya hecho nada, hay motivos para cierto optimismo en el Bierzo"
-
Ampliar noticia Tresca Ingeniería presenta un robot para proteger a las personas
-
Ampliar noticia Endesa construirá en Cubillos la primera planta de reciclaje de palas eólicas de la península