Cosmos invierte dos millones de euros en un enfriador de clínker para la fábrica de Toral
Cosmos invierte dos millones de euros en un enfriador de clínker para la fábrica de Toral
EL BIERZO IR

Imprimir
Cosmos invierte dos millones de euros en un enfriador de clínker para la fábrica de Toral
Industria
La obra supondrá la mejora en eficiencia energética de la fábrica y reducirá emisiones
La compañía ementera de Toral de los Vados realiza una inversión de dos millones de euros en una obra que acaba de iniciar y que se prolongará durante el próximo mes y medio para instalar un nuevo enfriador de clínker de última generación.
Según explican desde la compañía, se trata de una parte fundamental en el proceso de fabricación de cemento y tiene una influencia decisiva en el rendimiento energético de la planta. La principal función de este equipo es recuperar el máximo calor posible del clínker, que sale del horno alrededor de los 1.450 grados centígrados, para aprovecharlo en el proceso, reduciendo así la cantidad de combustible necesaria e incrementando la eficiencia energética de la planta.
Esta mejora en la eficiencia energética supone una reducción tanto de consumo térmico como eléctrico en el horno, lo que se traducirá en una reducción en las emisiones directas de gases de efecto invernadero generados por la combustión de combustibles y en las emisiones indirectas producidas por la electricidad consumida en la fábrica.
El director de la factoría de Toral, Jaime Santoalla explica que "esta inversión es un ejemplo de nuestros objetivos de sostenibilidad 2030 entre los que destacan la reducción de emisiones, el uso de energía renovables, la apuesta por la economía circular y la gestión eficiente de los recursos y los residuos”.
Según explican desde la compañía, se trata de una parte fundamental en el proceso de fabricación de cemento y tiene una influencia decisiva en el rendimiento energético de la planta. La principal función de este equipo es recuperar el máximo calor posible del clínker, que sale del horno alrededor de los 1.450 grados centígrados, para aprovecharlo en el proceso, reduciendo así la cantidad de combustible necesaria e incrementando la eficiencia energética de la planta.
Esta mejora en la eficiencia energética supone una reducción tanto de consumo térmico como eléctrico en el horno, lo que se traducirá en una reducción en las emisiones directas de gases de efecto invernadero generados por la combustión de combustibles y en las emisiones indirectas producidas por la electricidad consumida en la fábrica.
El director de la factoría de Toral, Jaime Santoalla explica que "esta inversión es un ejemplo de nuestros objetivos de sostenibilidad 2030 entre los que destacan la reducción de emisiones, el uso de energía renovables, la apuesta por la economía circular y la gestión eficiente de los recursos y los residuos”.
Te recomendamos
-
Ampliar noticia LatemAluminium aumenta su capacidad productiva en Villadangos del Páramo
-
Ampliar noticia "No es cierto que no se haya hecho nada, hay motivos para cierto optimismo en el Bierzo"
-
Ampliar noticia Tresca Ingeniería presenta un robot para proteger a las personas
-
Ampliar noticia Endesa construirá en Cubillos la primera planta de reciclaje de palas eólicas de la península