Concedida la beca de investigación sobre el ecologismo berciano
Concedida la beca de investigación sobre el ecologismo berciano
EL BIERZO IR

Imprimir
Concedida la beca de investigación sobre el ecologismo berciano
Medio Ambiente
La asociación Bierzo Aire Limpio ha seleccionado a la joven comunicadora Olga Arias González
Bierzo Aire Limpio ha concedido la beca de investigación para estudiar la historia del ecologismo en la comarca del Bierzo. Además, se creará y compartirá un repositorio de demandas, reclamaciones, querellas y otros modelos de trabajo que puedan ser de utilidad a otros colectivos “contra cementeras, eólicas, mineras, incineradores y demás depredadores del medio ambiente”, explican.
El proceso de selección se convocó el pasado mes de julio, y entre todas las candidaturas presentadas, la elegida fue la de la comunicadora Olga Arias González de forma unánime “por su brillante currículum y en base a la muestra de escritura aportada, que acredita un buen criterio y conocimiento previo del objeto de investigación”.
“El trabajo de investigación estará compuesta por dos tareas: una primera de recopilar y catalogar toda la documentación histórica de la asociación en el período 2008-2022 (textos, documentos, fotos, pegatinas, audios, videos, etc.), ordenarla siguiendo criterios cronológico y temático, y completar su digitalización; y una segunda consistente en redactar un libro de historia y memoria de Bierzo Aire Limpio y, en sentido amplio, de todo el ecologismo berciano, que ponga en perspectiva histórica las luchas realizadas en dicho período”, detalla la organización.
Todo esto será publicado en 2023 junto con un repositorio documental como herramienta de difusión y concienciación. La beca está dotada con 2.000 euros que serán sufragados íntegramente con la venta de las publicaciones previstas.
El proceso de selección se convocó el pasado mes de julio, y entre todas las candidaturas presentadas, la elegida fue la de la comunicadora Olga Arias González de forma unánime “por su brillante currículum y en base a la muestra de escritura aportada, que acredita un buen criterio y conocimiento previo del objeto de investigación”.
“El trabajo de investigación estará compuesta por dos tareas: una primera de recopilar y catalogar toda la documentación histórica de la asociación en el período 2008-2022 (textos, documentos, fotos, pegatinas, audios, videos, etc.), ordenarla siguiendo criterios cronológico y temático, y completar su digitalización; y una segunda consistente en redactar un libro de historia y memoria de Bierzo Aire Limpio y, en sentido amplio, de todo el ecologismo berciano, que ponga en perspectiva histórica las luchas realizadas en dicho período”, detalla la organización.
Todo esto será publicado en 2023 junto con un repositorio documental como herramienta de difusión y concienciación. La beca está dotada con 2.000 euros que serán sufragados íntegramente con la venta de las publicaciones previstas.
Te recomendamos
-
Ampliar noticia Veinte agentes implicados en la restauración forestal se congregan en Carracedelo
-
Ampliar noticia Denuncian que el suelo de Ponferrada suma cada día 30.000 colillas
-
Ampliar noticia La Junta declara la alerta este domingo por el riesgo de incendios en Castilla y León
-
Ampliar noticia La Junta da por controlado el incendio en el Teleno 17 días después