La belleza hecha colección
La belleza hecha colección
LNC CULTURAS IR

Imprimir
La belleza hecha colección
Literatura
‘La belleza de la ilusión’ es el nombre de la nueva colección de títulos de la editorial Eolas en los que el denominador común es la belleza. Ya han salido las tres primeras bellezas: la de los muertos, lo pequeño y la infancia. Este lunes se presenta en Tula Varona
La librería Tula Varona (calle Ruiz de Salazar) acoge en la tarde de este lunes (a las 20.30 horas) la presentación de una nueva colección de libros de la editorial Eolas, todos ellos con un denominador común, están dedicados a la belleza en sus aspectos más diversos. Ya han salido los tres primeros que nos dan idea de los caminos que puede tomar la colección La belleza de la ilusión: La belleza de lo pequeño, de Tomás Sánchez Santiago; La belleza de la infancia, de Elisa Martín Ortega; y La belleza de los muertos, de Ildefonso Rodríguez; este último presentado este viernes en esta misma librería.
"Vivir ilusionado lo que queremos reivindicar. Un vivir que no solo sea espera de lo sabido, sino también de lo que desconocemos. Estar ilusionado es no conformarse, llenarse de preguntas, querer saberlo todo de lo que nos gusta. Su mundo es el mundo de las fabulaciones de los niños, los poetas y los amantes", explica el editor, Héctor Escobar, de Eolas, quien anuncia que "nuestra idea es publicar doce títulos al año, y la lista en la que pensamos es ya casi interminable. Anotamos aquí unos pocos: La belleza del delirio, de lo incompleto, del sueño, de las fueras, de la palabra, de los animales, de lo que no existe, del silencio, del cine, de la escritura, de los jardines, de la locura, etc.".
El director de la colección es el reconocido escritor Gustavo Martín Garzo y las fotografías de las portadas de todos los títulos de la colección son de José Ramón Vega.
En la presentación de esta tarde en la librería Tula Varona estará el editor, Héctor Escobar, y el ‘segundo’ de los autores que ya han publicado su obra, Tomás Sánchez Santiago, autor de La belleza de lo pequeño, algo a lo que siempre ha dedicado especial atención este escritor.
"Vivir ilusionado lo que queremos reivindicar. Un vivir que no solo sea espera de lo sabido, sino también de lo que desconocemos. Estar ilusionado es no conformarse, llenarse de preguntas, querer saberlo todo de lo que nos gusta. Su mundo es el mundo de las fabulaciones de los niños, los poetas y los amantes", explica el editor, Héctor Escobar, de Eolas, quien anuncia que "nuestra idea es publicar doce títulos al año, y la lista en la que pensamos es ya casi interminable. Anotamos aquí unos pocos: La belleza del delirio, de lo incompleto, del sueño, de las fueras, de la palabra, de los animales, de lo que no existe, del silencio, del cine, de la escritura, de los jardines, de la locura, etc.".
El director de la colección es el reconocido escritor Gustavo Martín Garzo y las fotografías de las portadas de todos los títulos de la colección son de José Ramón Vega.
En la presentación de esta tarde en la librería Tula Varona estará el editor, Héctor Escobar, y el ‘segundo’ de los autores que ya han publicado su obra, Tomás Sánchez Santiago, autor de La belleza de lo pequeño, algo a lo que siempre ha dedicado especial atención este escritor.