Ceoe se suma al acuerdo de los Erte
Ceoe se suma al acuerdo de los Erte
ACTUALIDAD IR

Imprimir
Ceoe se suma al acuerdo de los Erte
Economía
La prórroga incluye todos los sectores y empresas
El Comité Ejecutivo de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ha aprobado por unanimidad la última propuesta del Gobierno para prorrogar los expedientes de regulación temporal de empleo (Erte), por lo que se suma así al acuerdo ya cerrado con los sindicatos, según han confirmado a Europa Press fuentes empresariales.
El Gobierno ha realizado una oferta de última hora a los agentes sociales para intentar que la CEOE, reacia el pacto por considerarlo insuficiente, se sume al acuerdo que se alcanzó ayer con los sindicatos, según han informado a Europa Press en fuentes de la negociación.
En concreto, según las mismas fuentes, el Ejecutivo ha ofrecido crear, dentro de los llamados ERTE de rebrote, un ERTE por limitación de actividad para cuando una autoridad local, autonómica o estatal limite los aforos, los horarios y la actividad de los negocios.
Todos los sectores y empresas, incluidas las de comercio y hostelería, podrían acogerse a este ERTE de limitación de actividad hasta el 31 de enero de 2021, una medida que ha supuesto un vuelco en la posición de CEOE, que ha reunido a su Comité Consultivo desde las 8.30 horas de hoy para valorar las últimas propuestas del Gobierno.
Estos ERTE de limitación de actividad irían acompañados de altas exoneraciones de cuotas, a aplicar de octubre a enero: si la empresa cuenta con menos de 50 trabajadores, las exenciones serían del 100% en octubre, del 90% en noviembre, del 85% en diciembre y del 80% en enero. Si cuenta con más de 50 trabajadores, los porcentajes alcanzan el 90%, el 80%, el 75% y el 70%, respectivamente.
El Gobierno ha realizado una oferta de última hora a los agentes sociales para intentar que la CEOE, reacia el pacto por considerarlo insuficiente, se sume al acuerdo que se alcanzó ayer con los sindicatos, según han informado a Europa Press en fuentes de la negociación.
En concreto, según las mismas fuentes, el Ejecutivo ha ofrecido crear, dentro de los llamados ERTE de rebrote, un ERTE por limitación de actividad para cuando una autoridad local, autonómica o estatal limite los aforos, los horarios y la actividad de los negocios.
Todos los sectores y empresas, incluidas las de comercio y hostelería, podrían acogerse a este ERTE de limitación de actividad hasta el 31 de enero de 2021, una medida que ha supuesto un vuelco en la posición de CEOE, que ha reunido a su Comité Consultivo desde las 8.30 horas de hoy para valorar las últimas propuestas del Gobierno.
Estos ERTE de limitación de actividad irían acompañados de altas exoneraciones de cuotas, a aplicar de octubre a enero: si la empresa cuenta con menos de 50 trabajadores, las exenciones serían del 100% en octubre, del 90% en noviembre, del 85% en diciembre y del 80% en enero. Si cuenta con más de 50 trabajadores, los porcentajes alcanzan el 90%, el 80%, el 75% y el 70%, respectivamente.
Te recomendamos
-
Ampliar noticia Los hosteleros reclaman medidas más allá de los Ertes
-
Ampliar noticia Unicaja Banco facilita un año más el pago de la matrícula de estudios
-
Ampliar noticia León tiene casi 1.500 pensionistas menos que al comienzo de la pandemia
-
Ampliar noticia Unicaja Banco se suma un año más a la campaña #ApoyamoslosODS