Cambios horarios en el Bergidum para adaptarse a las nuevas normas
Cambios horarios en el Bergidum para adaptarse a las nuevas normas
EL BIERZO IR

Imprimir
Cambios horarios en el Bergidum para adaptarse a las nuevas normas
Cultura
La recuperación del horario del toque de queda a las 22:00 horas retrasará el inicio de las actividades
La nueva normativa de la comunidad establecida dentro del protocolo de prevención anticovid, con respecto a los horarios permitirá al Teatro Bergidum de Ponferrada retomar el inicio de las funciones a las 19:30 horas y no a las 18:00 horas, como estaba previsto. Eso hace que la obra prevista para el viernes, 26, "Sueños y visiones de Rodrigo Rato" y las programadas en las semanas sucesivas para público adulto comenzarán a las 19:30 horas. De esta forma, todas las funciones acabarán antes de las 22 horas, horario de inicio para el toque de queda, explican desde el Teatro.
Solo el concierto del sábado, 13 marzo, de Luar na lubre será a las 19 horas. El resto de las funciones escénicas para adultos previstas hasta abril darán comienzo a las 19,30 horas. En concreto se trata de las obras “Feminismo para torpes” (6 marzo); “MOBA-Juegos de guerra” (11 marzo); “El viento es salvaje (18 marzo); “Las estrellas para quien las trabaja” (20 marzo); “Napoleón o el Complejo de épico” (25 marzo); “Nise. La tragedia de Inés de Castro” (10 abril); “Los que hablan” (16 abril ), “Cabezas de cartel” (22 abril) y “ Golfa” (30 abril).
El mismo horario tendrá el Concierto de Primavera dedicado a la música española de la Orquesta Sinfónica de Ponferrada el 17 de abril. Las funciones dedicadas a público familiar mantiene su horario previsto a las 18 horas. En este formato el teatro ofrecerá “Un día de cine” el 27 de marzo; “Bricomanazas” de Teatro La Sonrisa el 9 de abril y “Blancanieves” de La Chana Teatro el 24 de abril.
El horario de taquilla se mantiene esta semana de 10 a 14 horas y una hora antes del inicio de la función.
Solo el concierto del sábado, 13 marzo, de Luar na lubre será a las 19 horas. El resto de las funciones escénicas para adultos previstas hasta abril darán comienzo a las 19,30 horas. En concreto se trata de las obras “Feminismo para torpes” (6 marzo); “MOBA-Juegos de guerra” (11 marzo); “El viento es salvaje (18 marzo); “Las estrellas para quien las trabaja” (20 marzo); “Napoleón o el Complejo de épico” (25 marzo); “Nise. La tragedia de Inés de Castro” (10 abril); “Los que hablan” (16 abril ), “Cabezas de cartel” (22 abril) y “ Golfa” (30 abril).
El mismo horario tendrá el Concierto de Primavera dedicado a la música española de la Orquesta Sinfónica de Ponferrada el 17 de abril. Las funciones dedicadas a público familiar mantiene su horario previsto a las 18 horas. En este formato el teatro ofrecerá “Un día de cine” el 27 de marzo; “Bricomanazas” de Teatro La Sonrisa el 9 de abril y “Blancanieves” de La Chana Teatro el 24 de abril.
El horario de taquilla se mantiene esta semana de 10 a 14 horas y una hora antes del inicio de la función.
Te recomendamos
-
Ampliar noticia El Munic entra en las escuelas
-
Ampliar noticia El Museo de Cacabelos tendrá un día de visita gratis y libre acceso a varios actos culturales
-
Ampliar noticia Héctor Escobar, nuevo presidente del Gremio de Editores de Castilla y León
-
Ampliar noticia Poemas musicales para celebrar la 'Provincia del Vierzo'