Asprona recibe mil euros solidaros del Museo de la Emigración Leonesa
Asprona recibe mil euros solidaros del Museo de la Emigración Leonesa
ACTUALIDAD IR

Imprimir
Asprona recibe mil euros solidaros del Museo de la Emigración Leonesa
Sociedad
Una recaudación a través del Altar de Muertos instalado en el centro
Asprona León ha recibido la recaudación solidaria del tradicional Altar de Muertos que ha permanecido instalado en el Museo de la Emigración Leonesa desde el 24 de octubre hasta el pasado 20 de noviembre. La directora del Museo, Nuria Alonso, el director gerente de Asprona León, Pedro Barrio, Isabel Gutiérrez, usuaria de la entidad, y Pablo González, miembro del Patronato de Fundación Cepa, han protagonizado la entrega simbólica de la recaudación obtenida.
Este encuentro ha servido además como punto y final a esta muestra, que ha acaparado el interés de leoneses y foráneos. Las velas del Altar se encenderán nuevamente en noviembre del próximo año con una propuesta estética diferente que volverá a sorprender a los visitantes.
Declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, el Día de Muertos es una de las fechas más señaladas del calendario azteca y su máxima expresión son los Altares u Ofrendas, con los que los vivos rinden homenaje a los difuntos. El Museo de la Emigración Leonesa ha querido traer a León esa arraigada y colorida tradición a través de una visita comentada por personal del Museo, a precios populares y con fines benéficos.
Este encuentro ha servido además como punto y final a esta muestra, que ha acaparado el interés de leoneses y foráneos. Las velas del Altar se encenderán nuevamente en noviembre del próximo año con una propuesta estética diferente que volverá a sorprender a los visitantes.
Declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, el Día de Muertos es una de las fechas más señaladas del calendario azteca y su máxima expresión son los Altares u Ofrendas, con los que los vivos rinden homenaje a los difuntos. El Museo de la Emigración Leonesa ha querido traer a León esa arraigada y colorida tradición a través de una visita comentada por personal del Museo, a precios populares y con fines benéficos.
Te recomendamos
-
Ampliar noticia Videntes sin cartas: Las mejores videntes sin cartas ni preguntas fiables recomendadas
-
Ampliar noticia El Campus de Ponferrada organiza un mercadillo solidario de consumo sostenible
-
Ampliar noticia Antonio Canales baila el himno de León en el Azaila
-
Ampliar noticia La Ruta de la Plata participa en en la asamblea Iter Romanum