Alimerka no ha creado ningún nuevo empleo con su nueva tienda, critica el comité
Alimerka no ha creado ningún nuevo empleo con su nueva tienda, critica el comité
ACTUALIDAD IR

Imprimir
Alimerka no ha creado ningún nuevo empleo con su nueva tienda, critica el comité
Laboral
Los representantes de los trabajadores denuncian en recorte en personal de otras tiendas
- Huelga en 64 'supers' de León para llegar al SMI
- Convocan huelgas en 64 supermercados de León en diciembre
La cadena de supermercados Alimerka abrió el pasado mes de septiembre una nueva tienda en el Parque Comercial Reino de León. Una superficie de más de 1.400 metros cuadrados en el nuevo complejo comercial de la ciudad. Sin embargo, desde el comité de empresa, su presidenta, Rocío Marcos Morilla (UGT), critica que esta apertura no ha supuesto una ampliación de la plantilla, sino que la dotación del personal para el nuevo establecimiento procede de otras tiendas, donde, según explican, se ha incrementado la carga de trabajo.
La representante de los trabajadores denuncia que no se ha creado ningún puesto de trabajo, sino que los recursos humanos necesarios para atender el nuevo ‘super’ han salido de la plantilla existente, alrededor de 660 personas, reubicando a empleados de otras tiendas de la ciudad, lo que supone, afirma, complicaciones a mayores para muchos de ellos.
La critica se enmarca en la convocatoria de huelga para el próximo mes de diciembre del sector de medianas superficies comerciales. Alimerka es una de las cadenas afectadas por el bloqueo de la negociación para la renovación del convenio laboral. Además, la parte social critica que la empresa es una de las cadenas que ha logrado mejorar sus ventas alrededor de un 10% durante la pandemia y en los meses posteriores, sin que, por el momento, ello se haya traducido en mejoras salariales o mejores condiciones de empleo.
La representante de los trabajadores denuncia que no se ha creado ningún puesto de trabajo, sino que los recursos humanos necesarios para atender el nuevo ‘super’ han salido de la plantilla existente, alrededor de 660 personas, reubicando a empleados de otras tiendas de la ciudad, lo que supone, afirma, complicaciones a mayores para muchos de ellos.
La critica se enmarca en la convocatoria de huelga para el próximo mes de diciembre del sector de medianas superficies comerciales. Alimerka es una de las cadenas afectadas por el bloqueo de la negociación para la renovación del convenio laboral. Además, la parte social critica que la empresa es una de las cadenas que ha logrado mejorar sus ventas alrededor de un 10% durante la pandemia y en los meses posteriores, sin que, por el momento, ello se haya traducido en mejoras salariales o mejores condiciones de empleo.
Te recomendamos
-
Ampliar noticia CCOO pide a la patronal que "pruebe a pagar más" en sectores que no cubren las ofertas
-
Ampliar noticia Garnica crece en Europa con la vista puesta en Valencia de Don Juan
-
Ampliar noticia El telemarketing vuelve a la huelga este jueves
-
Ampliar noticia Los empleados públicos exigen al Gobierno que mejore sus condiciones