El Palacio de Exposiciones ya está terminado. La resolución de los últimos problemas detectados en la instalación eléctrica ha dado paso a la recepción del edificio por parte del Ayuntamiento de León.
La obra certificada durante la construcción del recinto se ha situado finalmente en un total de 52.219.248,61 euros, según los datos aportados a este periódico desde la Concejalía de Urbanismo y Medio Ambiente, dirigida por Ana Franco. Una vez rematado el edificio, su apertura queda sólo pendiente de las tareas de urbanización exterior.
Cabe recordar que se trata de un edificio que es de nueva planta que ocupa una superficie total de 19.836 metros cuadrados. Las instalaciones se disponen en una enorme sala diáfana que puede dividirse en tres a través de los citados muros móviles y cuentan además con un semisótano descubierto para la celebración de cócteles y con cuatro ascensores que darán acceso a la planta inferior, donde estarán los cuartos de instalaciones y también los aseos.
Destacan además en el vanguardista edificio diseñado por el arquitecto francés Dominique Perrault su imagen industrial (con toda la estructura y los sistemas de color negro), su fachada de vidrio transparente con estores amarillos y naranjas (en consonancia con la estructura de la antigua azucarera de Santa Elvira) y su cubierta, en la que se han instalado un total 4.016 placas de energía solar fotovoltaica, según los datos contenidos en el proyecto.
En cuanto a la urbanización exterior, cuyo proyecto salió a licitación el pasado viernes, la inversión será de 4,1 millones de euros. Se ejecutará en dos fases. La primera supone un desembolso de 2,8 millones de euros y estará lista en abril de 2018, lo que permitirá la apertura del edificio. El objetivo es desarrollar una plaza con amplias zonas ajardinadas y un aparcamiento al sur del Palacio de Exposiciones (será perpendicular tanto a Gómez de Salazar como a Doctor Fleming). Para una segunda fase quedará urbanizar la zona que ubicada entre el Petit Palais y el Palacio de Congresos y entre éste último y el Palacio de Exposiciones. El coste será de 1,3 millones de euros.
Hasta aquí la cara positiva de ese equipamiento, porque la situación es bien diferente si se analiza la parte del proyecto referida al Palacio de Congresos propiamente dicho, que supondrá la rehabilitación de la antigua azucarera Santa Elvira.
Los sobre costes derivados de la prolongación de las obras por las estrecheces presupuestarias llevaron incluso a suspender esta parte del proyecto, aunque las últimas noticias hablan de que sí se acometerá la «envolvente» de la azucarera con el fin de integrarla estéticamente con el edificio de nueva planta que acaba de concluirse. Se prevé en este sentido acometer la rehabilitación de los muros exteriores y la construcción de la nueva cubierta y de la solera.
La idea inicial es que el interior quede diáfano a la espera de que se alcance un acuerdo entre las tres administraciones implicadas (Gobierno, Junta y Ayuntamiento) para poder financiar el resto del proyecto.
León recibe su Palacio de Exposiciones
El Ayuntamiento se hace cargo del edificio tras una inversión total de más de 52 millones
20/11/2017
Actualizado a
15/09/2019
Lo más leído