Aceros Roldán reforzará las medidas para evitar nuevos accidentes químicos
Aceros Roldán reforzará las medidas para evitar nuevos accidentes químicos
EL BIERZO IR

Imprimir
Aceros Roldán reforzará las medidas para evitar nuevos accidentes químicos
Medio Ambiente
La empresa traslada al comité que fue una concatención de errores humanos fortuitos los que causaron la mezcla de ácidos que causó la nube tóxica el lunes sobre Ponferrada
La empresa Aceros Roldán reforzará las medidas para evitar que vuelvan a producirse accidentes químicos como el del pasado lunes, cuando una mezcla de ácidos provocó una reacción que creó una nube de humo anarajanda sobre la localidad de Santo Tomás de las Ollas, visible desde la ciudad de Ponferrada, y en cuya solución tuvieron que trabajar durante horas efectivos de la Policía y los Bomberos de Ponferrada.
Según apuntó a los medios de comunicación el representante sindical Miguel Ángel Arias, la empresa ha comunicado al comité de empresa que el suceso se produjo por una cadena de errores humanos fortuitos basados en la rutina diaria, que desencadenaron la mezcla de ácidos en un mismo tanque que provocó la nube tóxica.
Ha sido el comité quien ha exigido medidas concretas para evitar que la situación potencialmente peligrosa, se vuelva a repetir. En concreto se endurecerán varios criterios de vigilancia y control en el sistema de acopio de ácidos necesarios para la fabricación y tratamiento del metal. Un control que irá desde la solicitud de los materiales, hasta la llegada y el depósito en la fábrica. Además, habrá mejoras en la señalización de zonas y vehículos.
El tanque donde se produjo la indeseada mezcla ha quedado en desuso y deberá ser sustituido.
El escape provocó cortes en el acceso a Santo Tomás de las Ollas y en la carretera N-VI, de la que tuvo que ser desviado el tráfico durante varias horas, hasta media tarde.
Los colectivos ecologistas mostraban también su preocupación por lo que suponía para la salud ambiental y de la población el escape de humos, pero desde la Junta incluso se informó que el humo se iba a capas altas de la atmósfera sin riesgo para los ciudadanos.
Según apuntó a los medios de comunicación el representante sindical Miguel Ángel Arias, la empresa ha comunicado al comité de empresa que el suceso se produjo por una cadena de errores humanos fortuitos basados en la rutina diaria, que desencadenaron la mezcla de ácidos en un mismo tanque que provocó la nube tóxica.
Ha sido el comité quien ha exigido medidas concretas para evitar que la situación potencialmente peligrosa, se vuelva a repetir. En concreto se endurecerán varios criterios de vigilancia y control en el sistema de acopio de ácidos necesarios para la fabricación y tratamiento del metal. Un control que irá desde la solicitud de los materiales, hasta la llegada y el depósito en la fábrica. Además, habrá mejoras en la señalización de zonas y vehículos.
El tanque donde se produjo la indeseada mezcla ha quedado en desuso y deberá ser sustituido.
El escape provocó cortes en el acceso a Santo Tomás de las Ollas y en la carretera N-VI, de la que tuvo que ser desviado el tráfico durante varias horas, hasta media tarde.
Los colectivos ecologistas mostraban también su preocupación por lo que suponía para la salud ambiental y de la población el escape de humos, pero desde la Junta incluso se informó que el humo se iba a capas altas de la atmósfera sin riesgo para los ciudadanos.
Te recomendamos
-
Ampliar noticia Los 1.000 almendros de Villacelama, un regalo donde había escombro
-
Ampliar noticia La Junta concede 488 permisos de caza para Riaño, Mampodre y Ancares
-
Ampliar noticia Una instalación de placas solares permitirá a Asprona Bierzo ahorrar más de 13.000 euros al año en gasto energético
-
Ampliar noticia Ponferrada incorpora su primer vehículo eléctrico a la flota municipal