456 familias bercianas reciben una ayuda de emergencia de alimentos de Cáritas
456 familias bercianas reciben una ayuda de emergencia de alimentos de Cáritas
EL BIERZO IR

Imprimir
456 familias bercianas reciben una ayuda de emergencia de alimentos de Cáritas
Sociedad
La organización diocesana ha repartido más de 22.000 kilos de productos básicos a los primeros días de julio para personas desfavorecidas
Un total de 456 familias del entorno del Bierzo han precisado de una ayuda de emergencia de Cáritas para el reparto de alimentos básicos en las últimas semanas. Según informa la organización, entre el 1 y el 3 de julio se ha repartido entre las familias que los solicitaron, los alimentos del Programa Operativo FEAD, un programa de ayuda alimentaria a las personas mas desfavorecidas más de 22.000 kilos de productos no perecederos como arroz, conservas, cereales , aceite, leche, galletas, alubias, pasta o conserva de tomate.
Muchas de las familias apoyadas cuentan con ayuda habitual de Cáritas, que les distribuye frecuentemente alimentos, bien con fondos propios de los donativos recibidos, bien con la colaboración de alguna institución como el Banco de Alimentos del Sil. Cáritas agradece toda a la ayuda a portada por donantes de productos para poder llegar a familias que lo necesitan más aún en la actual situación de crisis tras la pandemia.
Muchas de las familias apoyadas cuentan con ayuda habitual de Cáritas, que les distribuye frecuentemente alimentos, bien con fondos propios de los donativos recibidos, bien con la colaboración de alguna institución como el Banco de Alimentos del Sil. Cáritas agradece toda a la ayuda a portada por donantes de productos para poder llegar a familias que lo necesitan más aún en la actual situación de crisis tras la pandemia.
Te recomendamos
-
Ampliar noticia Campaña para 'apadrinar' los ladrillos del Museo de la Semana Santa
-
Ampliar noticia Camisetas para luchar contra la ELA
-
Ampliar noticia La DGT redoblará los controles de velocidad tras la crisis del coronavirus
-
Ampliar noticia 'Activismo' voluntario como alternativa para salir de la nueva crisis